Una partida que nunca olvidaré

Pero por una razón extraña.

¡Viernes de libertad, aventurero!

Aunque para mí no mucho.

Hoy, cuando recibas esto, estaré con mi puesto en la CometCon.

¡El evento de ocio alternativo más grande de Asturias!

Esto lo ha ilustrado tu Maga favorita 🦉 

Si vienes, verás el artilugio nuevo sobre el que ya te di pistas la semana pasada.

(Y alguna sorpresilla más, abajo te cuento)

¡Pero antes!

Vengo a hablarte de otra cosa.

Una de las partidas de rol que cambió mi destino como máster.

Y por qué creo que esta historia también puede cambiar el tuyo.

Una maga cleptómana

Mi personaje, Aldara, era una maga de nivel 3 obsesionada con aprender todos los hechizos que encontrase.

Cuantos más mejor, aunque no supiera utilizarlos.

Así que llegamos a la ciudad de Neverwinter.

Neverwinter tiene una universidad enorme, y esa universidad tiene…

¡Una biblioteca llena de hechizos!

Así que allá va Aldara, ni corta ni perezosa, a intentar llevarse todos los hechizos que pueda.

Pero había un problema…

Los muros invisibles

Esa no era la partida que mi máster se había preparado.

Así que digo: Entro e intento arramplar con todos los hechizos que pueda.

Respuesta: No puedes, porque tienes que hacerte el carnet de la biblioteca.

Yo: Me hago el carnet de la biblioteca.

Máster: Vale, pero no puedes acceder a la zona de hechizos porque no eres estudiante de la universidad.

Yo: Intento infiltrarme.

Máster: No puedes porque tiene un sistema de seguridad muy complejo con guardias y tornos y sería imposible.

Creo que pillas el rollo.

Y quizás hayas dado con un máster así.

¡O quizás hayas sido tú!

Y no pasa nada. Es normal como máster primerizo.

Pero en ese momento, sentí que dejaba de jugar para empezar a debatir.

¿Y sabes el efecto de eso?

Que te muestra los muros invisibles.

Que sientes que el mundo es un pasillo.

Y que se esfuman la fantasía y la diversión.

Esto es de Strixhaven, pero yo me imagino así la universidad de Neverwinter.

En rol puedes hacer lo que quieras

La razón por la que, para mí, el rol siempre superará a los videojuegos, es que puedes hacer lo que quieras.

O bueno, puedes intentar lo que quieras, otra cosa es que lo consigas.

Por eso, esa frase concreta, ese no puedes, arruina la partida.

Intenta lo que quieras. Luego lidia con las consecuencias.

Esto puede ser difícil para el máster. ¿Qué haces si, por ejemplo, tienes combates preparados?

No hay problema, aquí te dejo un truco que uso bastante:

Si tus jugadores cambian su objetivo durante la partida, haz que ese nuevo interés forme parte del plan de los villanos de alguna manera.

Irene la Maga, hoy que estaba inspirada

Por ejemplo, robar algo de la biblioteca podría integrarse como parte del plan de los villanos. La infiltración de Aldara es algo con lo que no cuentan y el alboroto que arma afecta a su plan.

Ahora los personajes están en el punto de mira de los villanos, y se las van a hacer pagar.

Un buen director necesita buenas herramientas

Llegar a un nivel alto de improvisación y libertad en mis partidas no ha sido fácil.

Y menos manteniendo la calidad de las tramas.

Lleva tiempo, práctica.

Pero puedes acortarlo mucho con principios y referencias claras…

Como los que integran mi Taller del Máster.

Un detalle del Taller del Máster

El Taller del Máster es el nombre que recibe el panel que puedes encontrar ahora en el interior de mis pantallas.

Repleto de consejos, tablas y herramientas que los Directores de cualquier juego pueden usar en su partida.

Para que tu mundo se sienta vivo.

Para que no tenga muros invisibles.

Para que tus jugadores y tú disfrutéis de la verdadera libertad del rol.

¿Lo quieres?

Tienes dos opciones:

a) Pasarte por la CometCon y enseñarme este correo.

b) Contestarme a este mensaje.

Va a ser uno de los productos principales de la campaña de Navidad y no querría que mis suscriptores se quedasen sin él.

Por eso te aviso ya.

Además, si lo compras antes de que acabe Septiembre (la CometCon cuenta) recibirás un bonus exclusivo.

El Kit de Supervivencia del Máster, un eBook en el que desarrollo cada uno de los consejos y tablas de la pantalla y cómo los uso en mis partidas.

Ideal para aumentar la inmersión y libertad en tus partidas.

Yo por el momento voy a seguir montando pantallas, que la Comet no espera.

¡Propicias quests y mejores tiradas!

🦉 Irene la Maga

🦃 Saúl el Bardo

P.D: ¿Hay alguna partida que cambiase tu forma de jugar o dirigir? ¡Cuéntamelo!

P.P.D: Si estás por la zona, ¡pásate por la Comet, que me encanta hablar con vosotros!