- Irene's Grimoire
- Posts
- Metales preciosos para crear dados
Metales preciosos para crear dados
Pero no como te esperas.
¡Laborioso viernes, tiradados!
Hoy te vengo a hablar de algo que desde luego lo es.
Algo que pasa desapercibido, pero que es una parte imprescindible de la artesanía de dados.
Como pone el asunto, en la elaboración de dados se usan metales preciosos.
Aunque no son oro, plata y bronce.
Esos mejor para hacerles un podio a los que saquen más 20s.
En la elaboración de dados se usa el platino.
Y también el estaño, aunque no sea precioso.
Pero… ¿para qué?
Soy cabezona
Como probablemente sepas, los dados nacen de moldes de silicona.
Y a mí, como artesana que soy, no me vale con comprar los moldes que ya existen.
Tengo que hacerlos yo.
Y así acabo, metida en unos berenjenales de proporciones épicas.
Para hacer los moldes de silicona necesitas unos dados que te sirvan de base.
Son unos dados impresos en 3D, llamados “master dice”.
Bueno, pues pones los dados en un recipiente, echas silicona y a correr, ¿verdad?
….

Unos “master dice” puliditos y listos para hacer el molde
Como ya te he dicho, estos dados están hechos de resina.
¿Adivinas qué material no termina de solidificar si entra en contacto con algún componente de estas resinas?
Exacto.
La maldita silicona.
El alcohol nunca es la solución
Pero en este caso sí.
Bueno, no cualquier alcohol.
El alcohol isopropílico, en concreto.
Si trabajas en electrónica, seguro que conoces este producto.
Pero, ¿por qué se usa aquí?
Pues verás, cuando imprimes los dados en 3D, a veces la resina no termina de solidificar (curar) del todo.
Esta resina no solidificada puede impedir la curación de la silicona en aquellas partes que queden en contacto.
Frotando los dados con alcohol isopropílico, se disuelve esa resina que queda sin curar, evitando (en teoría) esos problemas.
Hasta aquí bien.
Pero todavía nos queda hablar del platino.
Más exquisito que el platino
Si mi madre pudiera hablar con el platino, tengo claro lo que le diría:
Ay, qué exquisito eres.
Al platino no le vale nada.
El platino actúa como catalizador en la silicona. Es decir, al verter una disolución que incluye platino, la silicona, que estaba en estado líquido, comienza a solidificar.
Y cuando cierro los ojos, casi que puedo escucharlo.
Ay, que ese pegamento tiene un poco de azufre.
Ay, que quedó una micropartícula de resina en los máster.
Ay, cállate ya, platino.
Cualquier pequeña cosita es capaz de inhibir la curación de la silicona de platino, dejando el molde pegajoso e inservible.

Aunque en esta foto no se aprecia, este molde está pegajoso, por lo que la resina se estropearía y no se puede usar.
¿Y no existe una alternativa?
Sí, el estaño también puede usarse para esto.
Pero hay un problema.
El maldito platino es muy bueno en lo que hace.
Alcanza un nivel de detalle con el que el estaño no puede ni soñar.
Y me obsesiona la calidad de mis productos.
Así que es lo que hay.
El platino y yo, encadenados de por vida.
¿Merece la pena?
Tiene una parte frustrante, pero no lo cambiaría por nada.
Como una alquimista, creo tesoros basándome en mi conocimiento de materias y mejunjes.
Y puedes llevarte uno de esos tesoros a casa.
Eso sí, estos tesoros solo están disponible hasta el domingo a las 23:59.
Después, ¡PUF!, desaparecen.
Y con ellos, tu oportunidad de conseguirlos en un recipiente personalizado.
Al precio más bajo que nunca jamás tendrán.
¡Propicias quests y mejores tiradas!
🦉 Irene la Maga
🦃 Saúl el Bardo
P.D: No mucha gente sabe lo del platino y los dados, así que ya tienes un dato curioso con el que fardar.
P.P.D: Si además quieres ilustrar tu historia con un ejemplo, puedes conseguirlo aquí.