Un mapa hacia partidas inolvidables

Y el videojuego que lo hizo posible

¡Disfrutón viernes, aventurero!

Para mí lo está siendo, porque…

¡Estoy de vacaciones!

Así que estoy haciendo lo que más me gusta: Descubrir nuevos lugares.

La emoción de mirar un mapa, planificar la ruta y la satisfacción de llegar adonde te habías propuesto y encontrarte tesoros inesperados.

Una maravilla.

Pues hay un videojuego que lo representa a la perfección.

Y además puedes aplicar sus secretos en tus partidas de rol.

Plantas y mapas

No sé si conoces Strange Horticulture.

Pero si te gustan los juegos de investigación y las ambientaciones góticas, tienes que probarlo.

En él llevas una herboristería con plantas que pueden usarse para todo tipo de remedios y conjuros.

Pero no solo hay que conocer las plantas y sus propiedades.

También hay que saber dónde encontrarlas.

Aquí es donde el juego se luce con puzles que parecen sencillos, pero que resultan de lo más entretenidos.

Me encantan los mapas antiguos. Un día te hablo del que conseguí en una librería de Oporto.

El funcionamiento es sencillo.

Tienes un mapa dividido en cuadrículas.

Cuando haces clic en una cuadrícula, tu personaje viaja a la misma y te cuenta si ha encontrado algo de interés.

Hasta aquí sencillo, ¿no?

La gracia está en cómo se averigua que esas casillas son de interés.

A través de acertijos que el juego te envía cada día del juego.

“Más al Norte que Hawkshead, más al Este que Lowick, más al sur que Crinkle Crags y más al Oeste que Rusland

Éste es sencillo. Buscas esos cuatro lugares en el mapa y encuentras la casilla que cumple las cuatro condiciones. Genial.

(Este acertijo es de verdad. ¡Si averiguas la casilla, contéstame a este mail!)

Pero la genialidad de este juego está en la variedad de puzles. No te los voy a listar todos aquí porque no acabamos, pero te voy a contar cómo fucionan mis dos puzles favoritos.

El mapa sobre la mesa

Para esto, por supuesto, lo primero es imprimir un mapa en formato grande.

Un A3 te puede valer, pero si es un A2, mejor.

Una vez impreso ese mapa, puedes utilizar los siguientes trucos para dar pistas a tus personajes.

Si tu mapa es de hexágonos, seguro que lo puedes adaptar.

La silueta misteriosa

Siento el pixelado de la foto. Y tranqui, que no spoilea el puzle.

Como ves aquí, es una carta con una silueta recortada y una cruz.

La solución es encontrar el borde de tierra que coincide con el borde “desgarrado” de la carta y alinear la carta con él. La X queda sobre una casilla en la que se encuentra algo especial.

Ésta es fácil de hacer.

Calcas el borde del mapa sobre un trozo de papel y luego lo recortas con unas tijeras.

Ver a tus jugadores dar vueltas a la carta y el mapa es delicioso.

Código secreto

Me encantaría tener un prop real de este cacharo.

Hay un día en el que recibes una carta que pone “Endmoor, Cuervo, Araña”.

Endmoor es uno de los pueblos del juego, en la casilla L29. Viendo la rueda de la imagen… ¿Se te ocurre cómo se puede resolver el puzle?

En efecto. Colocas la rueda con la casilla L29 en su centro y miras qué casilla indica el Cuervo.

Ahora colocas la rueda en esa casilla y miras dónde indica la araña. ¡Ahí está el tesoro!

Se me ocurre una aventura en la que los personajes reciben una serie de palabras que no significan nada para ellos.

Investigando sucesos extraños en el pueblo encuentran ese artefacto y… ¡bam! de repente todo cobra sentido.

Videojuegos y rol

Como os comenté la semana pasada, he estado en el BCN Game Fest.

La semana que viene os cuento qué tal ha ido (aunque os adelanto que genial).

En parte, porque es el primer evento al que he llevado una nueva idea…

¡Sets de dados inspirados por videojuegos!

Estoy enamoradita de este set. Se llama “Lands Beyond”.

Creo que después de lo que te he contado, la inspiración es obvia, ¿no?

¿Qué es lo último que has jugado? ¿Cómo harías un dado del ese juego?

¡Propicias quests y mejores tiradas!

🦉 Irene la Maga

🦃 Saúl el Bardo

P.D: ¿Conoces más trucos para hacer acertijos con mapas? ¡Me encantaría saberlos!