El videojuego más rolero que he jugado

Y lo conocemos cuatro gatos

¡Feliz viernes, aventurero!

Hay una mentirijilla en el asunto de este correo, pero te lo explico luego.

Lo primero, ¡muchas gracias por las felicitaciones!

Da gusto sentirse tan arropada y apoyada por tu comunidad.

Así que hoy os he querido traer una joya que poca gente conoce.

Pero (y he aquí lo de la mentirijilla) ese juego no lo he jugado yo.

Lo ha jugado Saúl.

Tuvo que usarlo como terapia para lidiar con mi cese de existencia mientras jugaba a Baldur’s Gate III.

La cosa es que parece que le funcionó genial porque es un juego increíble.

Guardando los caminos

Ese pixel-art es espectacular.

A lo mejor algunos ya lo habéis adivinado con ese título.

Si es así, ¡decídnoslo! Queremos conocer a más gente que lo haya jugado.

El nombre del juego es Roadwarden.

En este juego de fantasía oscura, un poderoso gremio mercante te ha enviado a explorar los confines de una remota península y esparcir su influencia.

Sin embargo, la península está llena de secretos, al igual que sus habitantes. ¿Cómo cambiarás la península? ¡Seguirás siendo fiel al gremio mercante? y, sobre todo… ¿de verdad puedes cambiar algo?

Si el juego te interesa tienes una demo bastante extensa gratis en Steam.

Así que hala, ¡¿qué haces leyendo todavía?!

Pero si todavía no te he convencido, déjame que te hable de algo que me enamoró, y que podrás usar en tus partidas de rol.

Bordando la interpretación

El juego te deja escoger una actitud concreta al presentarte a la gente.

Éste juego sí que se siente como un juego de rol de verdad.

No porque haya 200 armaduras y armas que te dan +1 a características.

Aquí no hay nada de eso.

Lo que sí hay es la posibilidad de rolear a tu personaje.

De verdad sentirte como un habitante más del mundo. Con sus propias ambiciones. Y ver cómo chocan con las de la gente que te rodea.

Contarte cómo consigue todo esto sería demasiado extenso para la newsletter.

Pero sí me puedo centrar en una mecánica concreta:

Cada noche, puedes acostar a tu personaje.

Al irse a dormir hace una pequeña reflexión sobre el día, y después…

Después reflexiona sobre su vida pasada en la ciudad.

En ese momento el juego te pregunta, por ejemplo, ¿Dónde solías pasar los días cuando vivías en la ciudad?

Y se te presentan una amplia variedad de respuestas.

Tú como jugador no sabes eso sobre el personaje. Y es intencional.

El juego quiere que te metas en su piel. ¿Preferías pasear por el bullicio del puerto o la calma de las afueras?

Estas decisiones no tienen un peso mecánico en el juego. No consigues un +1 de resistencia al alcohol por decir que te pasabas los días en la taberna.

Te hacen plantearte ¿Quién soy en este mundo?

Te hacen interpretar.

Haciendo brillar a los jugadores

El sistema de magia del juego es único y muy interesante.

En la campaña de Strahd que estamos jugando, Saúl se hizo un monje de una orden comunal.

(DEP, Modsa)

Al llegar a un campamento ambulante decidió escuchar al cuentacuentos, y luego éste le invitó a contar su historia delante de todos los niños.

Saúl no se había preparado nada.

Podría haber rechazado la invitación.

Y sin embargo…

Sobre la marcha, improvisó una historia sobre su pueblo y las cosas del campamento que le recordaban a él. El sentimiento de comunidad, los niños siendo criados por todo el grupo y no solo por sus padres, etc…

No es que él tuviera clarísimo el lore de su personaje. Descubrió eso mientras lo decía, al preguntarse algo que no se había preguntado antes.

Esta pequeña historia no tuvo una repercusión ni se usará para hacer un giro en la partida.

Fue una manera de darle un momento especial a Saúl y que conociera mejor a su personaje.

Y es un momento que recuerda con mucho cariño.

Es muy similar a lo que hace Roadwarden. Dar la oportunidad a los personajes de que se expresen y cuenten alguna historia sobre su vida.

Lo más probable es que sorprendan incluso a su jugador.

Videojuegos y rol

Como ya os dije la semana pasada, estaré por el BCN Game Fest.

Es hoy viernes, mañana y pasado. Aunque hoy es solo para profesionales de la industria.

Como te comentaba la semana pasada, estoy haciendo algo especial.

¡Sets de dados inspirados por videojuegos!

Este set se llama “Winding Paths”

Para éste me he inspirados en los retorcidos caminos de la península y su densa vegetación.

¿Querrías ver como es el set de dados de tu videojuego favorito?

¡Propicias quests y mejores tiradas!

🦉 Irene la Maga

🦃 Saúl el Bardo

P.D: ¿Qué videojuego has jugado en el que sentías que de verdad interpretabas un personaje?